
Receta tarta de queso
La receta de tarta de queso es muy fácil de preparar, y solamente necesitareis unos cuantos ingredientes para prepararla.
Dependiendo de los gustos de cada persona, se puede hacer sin el recubrimiento de confitura de fresas y añadirle por ejemplo por encima un poco de caramelo o chocolate líquido.
Preparación de la tarta de queso
Para preparar la tarta de queso necesitarás un molde desmontable de 20cm de diámetro, una lámina de papel de horno, un rodillo (si tenéis un robot de cocina no hará falta), una cazuela para hacer el relleno de la tarta de queso, un recipiente para llenarlo de agua y papel film o también llamado transparente.
Para comenzar a hacer la tarta de queso, cogeremos el molde desmontable de 20cm y lo separamos de su base para que quede suelta, después le ponemos encima la lámina de papel de horno y ponemos la otra parte del molde encima y lo cerramos.
A continuación con unas tijeras cortamos la lámina de papel de horno alrededor del molde en círculo dejando unos 10cm de sobrante alrededor del molde.
Preparar la base de la tarta
Para preparar la base de la tarta, tenemos que triturar las galletas, se puede hacer con un robot de cocina, pero si no tenemos lo podemos hacer con un rodillo hasta que estén bien molidas.
En un cazo a fuego suave ponemos la mantequilla y cuando esté derretida la ponemos en un recipiente. Después ponemos las galletas trituradas en un bol y le añadimos la mantequilla derretida.
Mezclamos con una espátula las galletas y la mantequilla hasta que se hayan mezclado bien. Después añadimos la mezcla obtenida al molde y con la ayuda de una cuchara lo repartimos bien por toda la base para que quede liso y uniforme.
Ahora que ya tenemos lista la base en el molde, lo cubrimos con papel film y lo metemos en el frigorífico. A continuación en un recipiente con agua metemos las hojas de gelatina para que queden cubiertas por el agua y las dejamos unos cinco minutos.
Hacer la crema de queso
Ponemos la cazuela a fuego suave y le añadimos la nata y el azúcar y vamos removiendo con unas varillas para que se disuelva el azúcar. Después sacamos la gelatina del recipiente con agua, escurrimos la gelatina y la añadimos a la cazuela.
Seguimos removiendo hasta que se disuelva la gelatina. Una vez ya se ha disuelto la gelatina, le añadimos el queso crema y seguimos removiendo hasta que no quede ningún grumo en la mezcla.
A continuación sacamos la cazuela del fuego y el molde que habíamos puesto anteriormente en la nevera.
Ahora tenemos que añadir la crema de queso al molde, y para que no se rompa la base cuando le añadamos la crema de queso, podemos poner apoyado dentro del molde una espátula o cuchara y verter encima de ella la crema para que no rompa la base.
Después quitamos la espátula o cuchara del molde, y dejamos reposar un poco hasta que no esté muy caliente.
Refrigeración de la tarta
Volvemos a poner papel film o transparente encima del molde y lo metemos en la nevera unas dos horas. Para comprobar si está lista la tarta de queso, podemos introducir un palillo y si lo sacamos limpio es que ya está preparada la tarta.
Cuando la saquemos de la nevera le quitamos el molde con cuidado, y nos podemos ayudar con una espátula para separar la tarta de los bordes del molde.
Después quitamos la base del molde y a continuación con mucho cuidado con la ayuda de una espátula quitamos la lámina del papel de cocina y ponemos la tarta de queso en un plato grande.
Ponemos la confitura de fresas en un bol y removemos y la añadimos a nuestro gusto por encima de la tarta.
Si no os gusta la confitura de fresas podéis añadirle en vez de eso caramelo o chocolate líquido por encima, eso ya a gusto de cada persona.
Ingredientes para hacer la tarta de queso
125 gramos de galletas
75 gramos de mantequilla
350 gramos de nata para montar
350 gramos de queso crema
80 gramos de azúcar
5 hojas de gelatina
Un tarro de confitura de fresas