
La talasoterapia
La talasoterapia, basa sus tratamientos en los elementos marinos. La talasoterapia es uno de los tratamientos antiestrés más antiguos, naturales y eficaces del mundo.
Tratamiento
Los tratamientos están basados en baños con agua de mar calentada a 37 grados de temperatura, que permiten la absorción a través de la piel, de elementos como el yodo, el azufre, el calcio y el magnesio.
Elementos que suplen las carencias de sales y minerales provocados por el estrés y el cansancio en el cuerpo humano contribuyendo a facilitar la recuperación del sistema nervioso.
Las propiedades de la talasoterapia están en relación al agua, las algas y el aire. Se basa principalmente en el entorno marino y el agua del mar.
Beneficios
La talasoterapia reduce el dolor en partes que nos duelan en nuestro cuerpo y también alivia el resto del cuerpo, además de ayudarnos a relajarnos, a combatir el insomnio, depresiones, problemas de estrés y fatiga. También estéticamente nos ayudará la talasoterapia a mejorar la celulitis, flacidez, además de mejorar los tejidos y ayudarnos a frenar el envejecimiento de la piel.
Además de combatir el estrés, la talasoterapia es altamente recomendable para aliviar y prevenir todo tipo de dolencias relacionadas con el reumatismo, la artritis y los problemas óseos o musculares.
La talasoterapia, ayuda a que tu organismo recupere su equilibrio gracias a que la composición del agua del mar es parecida a la del plasma sanguíneo. La talasoterapia además tiene un efecto de hidromasaje, que se consigue con el movimiento de las olas del mar.
Hay muchas técnicas de talasoterapia, en las que hay diferentes tratamientos como: piscina, hidromasaje, algas, piscina de chorros de agua, fangos, etc…
Tanto en centros de talasoterapia como en la playa, el agua del mar nos ofrecerá muchos beneficios para nuestra salud, aunque los efectos que más notaremos serás los musculares ya que es muy beneficioso para relajar los músculos y tratar las lesiones musculares.
Las personas que padezcan asma, faringitis, osteoporosis, insomnio o mujeres que acaban de dar a luz, la talasoterapia es muy apropiada para este tipo de personas, además de ser un buen tratamiento para la circulación.
Eso sí, la talasoterapia debe ser siempre bajo prescripción médica.